REUNIÓN ESTE DOMINGO
Hola gente.
¡Este domingo 28 nos vemos!
Haremos nuestra última reunión de grupo, como grupo de hogares verdes.
La cita es a la 13:30 h.
Un abrazo a todos y todas
Hola gente.
¡Este domingo 28 nos vemos!
Haremos nuestra última reunión de grupo, como grupo de hogares verdes.
La cita es a la 13:30 h.
Un abrazo a todos y todas
Hasta hace poco pensaba, como todo el mundo, que los aparatos TV, DVD, Videos, Compact Disc, PCs, etc... cuando estaban en Stand-By su consumo era prácticamente despreciable. Ana, mi esposa, siempre me decía que cuando terminara de ver la televisión lo apagara también del interruptor general ya que en modo Stand-By también consume, mas el video, el dvd, el equipo de música y demás aparatos que están consumiendo a lo inútil, sin hacer nada, de un grano de arena se hace una montaña, y mi contestación siempre era negativa ya que yo, siendo técnico de televisión sabré lo que gasta en modo Stand-By, eso consume muy poco, le contestaba yo, lo único que está conectado en el interior del televisor cuando está en este modo es el transformador de bajo consumo, un pequeño transistor y cuatro resistencias de nada, mas el piloto de Stand-By claro, que eso no consume nada.
Hasta que un día por fin, me decidí a medir el consumo real de estos aparatos. Me hice un apaño casero y me puse a medir todos los aparatos que cayeron en mis manos tanto en el trabajo como en casa, y cual fue mi sorpresa que cuando medí el primer aparato que se trataba de un proyector de video, su consumo en Stand-by era de unos 40 Watios, cuando yo pensaba que serían unos 5W como mucho. Seguí midiendo, lo siguiente fue un monitor plasma de
Un estudio elaborado por el Fondo Británico de ahorro Energético señala que en el Reino Unido loa aparatos que permanecen en modo Stand-By emiten al año 1 millón de Toneladas de CO2, esto equivale a un 1% de las emisiones totales del país, también indica que el 85% de la energía utilizada por un video reproductor se consume sin que el aparato esté en uso, en consecuencia, se estima que los aparatos eléctricos encendidos pero no en uso en los países del G-8 consumen el equivalente a la electricidad generada por 20 centrales eléctricas.
El gasto energético que me he encontrado en mi casa afortunadamente dista un poco de lo que dice el estudio elaborado por el Fondo Británico, pero imagino que no todos consumimos lo mismo y no todos tenemos los mismos aparatos en cuanto a número y tipo, pero a continuación os muestro unos datos de lo que he podido medir en casa, del antes y el después de poner una regleta con interruptor general comprado en los chinos de en frente:
TV / VIDEO / DVD | ORD / MONT / ESC/ IMPRS | |
Potencia anterior | 10,26W | 29,66W |
Potencia posterior | 0W | 0W |
Como podéis ver en el conjunto TV / VIDEO / DVD y DVD PORTATIL, después de poner una sencilla regleta con interruptor el gasto energético se ha reducido un 97% ya que solo queda enchufado sin pasar por la regleta el DVD PORTATIL debido a que cada vez que se utiliza fuera de su sitio, después necesita ser recargadas las baterías y sería absurdo conectarlo a la regleta y tener que activar el interruptor de dicha regleta hasta que se cargue la batería del portátil mientras los demás aparatos están consumiendo en modo Stand-By, por eso es por lo que no pasa por la regleta, va directamente enchufado a la pared, y ese consumo de 0,3W es del alimentador de dicho portátil. Si no fuera por el portátil, el ahorro energético mientras no está encendido ningún aparato sería del 100%.
ANTES | AHORA | |||
POTENC Kw | 0,01056 Kw | 0,0003 Kw | ||
24 HORAS | 0,25344 Kw/h | 0,0072 Kw/h | ||
1 AÑO | 91,2384 Kw/h | 2,60 Kw/h | ||
Precio total año | 10,26€ | 0.3€ | ||
% de ahorro € | 97% | 3% | ||
EN 1 MES | 0,77€ | 0,022€ | ||
EMISIONES CO2 MES | ||||
€ AL AÑO POR Stb-By | 44,4€ | TODOS |
Eso sin tener en cuenta aparatos que no es posible su medición por complejidad.
Es cierto que hay aparatos que no llevan interruptor general como muchos videos y DVDs y como no también
Es conveniente que se sepa que el piloto rojo de Stand-By, el piloto en sí, que no es otra cosa que un diodo led, es lo que menos consume, lo que consume realmente en un aparato cuando está en Stand-By es la fuente de alimentación interna o externa depende del aparato del que estemos hablando, pero que quede bien claro que en algunos aparatos aunque apaguemos el “supuesto” interruptor general, puede ser que solo hayamos conseguido apagar el diodo led rojo que no consume ni un cuarto de Watio, pero que el resto de la fuente siga en funcionamiento y por lo tanto haciendo un gasto igual de inútil que si estuviera en Stand-By, lo seguro es desconectarlo de lared elctrica o poner una regleta como hizo yo.
Así que, no os fiéis de que el piloto esté apagado, a esto yo le llamo un “limpia conciencias”
Espero que estos datos os hayan abierto los ojos y os animen a realizar la solución que tomé yo mismo.
La provincia de Madrid pertenece a la Cuenca Hidrográfica del Tajo. Sus principales ríos son : Tajo, Lozoya, Manzanares, Tajuña, Alberche, Jarama, Guadalix, Henares, Guadarrama y Perales. Las aguas subterráneas suponen aprox. 1/3 del total de los recursos hídricos con los que cuenta nuestra Comunidad.
El Canal de Isabel II es la empresa pública que se encarga de abastecer de agua potable a la mayor parte de la población madrileña.
Las infraestructuras principales de abastecimiento son: 14 embalses, 4 presas de derivación y 22 grandes conducciones principales. El río Lozoya, que recoge las aguas de la Sierra de Guadarrama, es el que más caudal aporta y en él se encuentran 5 de estos embalses: Pinilla, Riosequillo, Puentesviejas, El Villa y el Atazar. Hay 22 depósitos, 12 estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP), 18 estaciones de elevación o de bombeo y canalizaciones que interconectan depósitos. También 56 pozos que se usan en caso de sequía, como el de Batres-Móstoles.
Por otro lado, el sistema de depuración del Canal de Isabel II está formado por 83 depuradoras de aguas residuales (EDAR), que actualmente depuran un 95% de los vertidos de la población de la Comunidad de Madrid.
Los Ayuntamientos son los encargados de gestionar y construir la red de distribución de agua potable y el alcantarillado.
Notas: El Canal de Isabel II es una empresa de capital público que actualmente se está pensando
en privatizar. Es una de las pocas empresas públicas que tiene beneficios y éstos revierten
en los madrileños.
Hace unos años el sistema de distribución de agua potable del Canal sufría pérdidas de
agua del 40%. ¿Eso también nos lo cobran?
Al hilo de la conversación sobre zahoríes que mantuvimos en la última reunión, me gustaría acercaros este link:
http://feeds2.feedburner.com/Petralanda
Es el blog de Javier Petralanda, la persona que me inició en esto del uso de péndulos y de varillas que se mueven "solas".
Espero que os guste.
En mi última mudanza, mis varillas quedaron en algún lugar escondido, si es que no se perdieron.
Pero las buscaré, y si las encuentro, las bajaré a la próxima cita.
Koldo
A través de la página de Iberdrola se puede acceder a tus facturas anteriores así como datos de consumo anuales. Algo muy práctico para este programa.
Además vienen especificaciones del contrato, consejos, nuevos contratos y todo tipo de gestiones on line.
Para acceder hace falta los siguiente:
Nombre completo del titular del contrato y su NIF.
Referencia del contrato (que viene en todas las facturas).
Dirección de e-mail de referencia (la que queráis).
Por nuestra parte no nos ha supuesto ninguna dificultad, si alguien quiere tramitarlo y tiene algún problema que se ponga en contacto con nosotros que le echaremos una mano.